SESIÓN 1
Aprendizajes esperados: Analizar las asignaturas optativas que se ofrecen en su institución educativa para relacionarlas con las carreras universitarias que le interesan, basándose en sus habilidades, aptitudes e intereses, de manera analítica y crítica.
Actividad 1: "Mis habilidades y aptitudes"
Ver vídeo:
INSTRUCCIONES:
I. Identifica que son las habilidades y aptitudes y cuáles son las diferencias entre estos dos conceptos.
(Lectura)
Habilidades y Aptitudes

Habilidades:
Se
refiere al desarrollo progresivo o aprendizaje adquirido de ciertas
competencias.
Es
una competencia que desarrolla la persona a través de la práctica, el estudio y
el entrenamiento.
Se
trata entonces de capacidades adquiridas y desarrolladas gracias a las
oportunidades educativas, ambientales, culturales y sociales a las cuales tiene
acceso una persona.
Igualmente,
se hace referencia a comportamiento motor, es decir, a lo que se puede hacer
con el cuerpo a través de sus diferentes órganos, extremidades y funciones.
Al
inicio del entrenamiento de una habilidad, se suelen cometer errores propios de
toda actividad nueva, los cuales se van superando a través de la práctica
permanente y continua. Por ello, quien ha desarrollado una habilidad ha
adquirido técnicas específicas que provienen del aprendizaje.
Tipos
de habilidades:
- Las habilidades sociales: son las que
tienen que ver con las relaciones interpersonales.
- Las habilidades para el trabajo: son las
que determinan que un empleado sea competente para desenvolverse en el
ámbito laboral.
- Las habilidades comunicacionales: son las
que tienen que ver con la capacidad para comunicarse con otros.
- Las habilidades manuales: se refieren a las competencias para el trabajo manual o mayormente, con las manos
Aptitudes:
Se
entiende por aptitud a la capacidad innata que posee la persona para realizar
ciertas tareas o actividades.
La
palabra aptitud proviene del latín –aptitudo- que hace referencia a facultad y
destreza.
Las
aptitudes suelen manifestarse en la niñez, cuando la persona demuestra
potencial en ciertas áreas del saber, ya sea, psicomotor, intelectual o
socioafectivo.
La persona que pose aptitudes está capacitada para realizar
con éxito ciertas tareas y que pueden llegar a mejorar a través de la práctica.
Entonces,
se refiere a una serie de herramientas naturales que posee la persona y se
manifiestan en las condiciones para aprender y desarrollar dichas cualidades.
Igualmente,
aun cuando la persona no tenga oportunidades educativas para desarrollar sus
aptitudes, puede realizar sus tareas de forma adecuada y eficaz, ya que, posee
la capacidad natural para hacerlo.
Habilidad
|
Aptitud
|
Es una cualidad adquirida que desarrolla la
persona.
|
Es una cualidad innata que posee la persona.
|
La habilidad se manifiesta posterior a su
desarrollo.
|
La habilidad se manifiesta desde la niñez.
|
Las habilidades se desarrollan gracias a las
oportunidades educativas a las que tiene acceso la persona.
|
Las aptitudes se desarrollan de forma
natural.
|
Fuente: https://diferencias.eu/entre-habilidad-y-aptitud/
II. Menciona tres habilidades y tres aptitudes que te caractericen (cuadro), posteriormente realiza una reflexión (1 cuartilla) acerca de cómo estas te pueden llevar a alcanzar lo que anhelas, cómo puedes potenciarlas en tu beneficio, y cuáles serían los obstáculos en tu desarrollo profesional.
Habilidades
|
Aptitudes
|
1.
|
|
2.
|
|
3.
|
Nota: Puedes realizar el trabajo en un documento de word o en tu libreta (con letra clara y legible), tomándole una foto para su entrega, recuerda poner tu nombre completo y grupo, para poder identificarte y tener los puntos de la actividad.
III. Conoce las especialidades y optativas que se ofertan en el plantel, que podrás elegir en el siguiente curso escolar y que se presentan a continuación:
(Lectura)
Quinto semestre
|
|||
Sociales
|
Socioeconómicas
|
Biológicas
|
Matemáticas
|
Antropología
Historia del arte
|
Principios de la administración
Principios de economía
|
Anatomía I
Bioquímica I
|
Algebra avanzada
Calculo diferencial
|
Sexto semestre
|
|||
Derecho II
Apreciación del arte
|
Planeación estratégica
Contabilidad
|
Anatomía II
Bioquímica II
|
Trigonometría
Calculo integral
|
Fecha de entrega: Viernes 24 de abril
Nayeli Ruiz Hernandez 2-b
ResponderBorrarCardenas Peña Ginna Monserrat
ResponderBorrar2-b
BorrarPérez Carrillo Katia Isabel 2B
ResponderBorrarMateo Vázquez Gil 2"A
ResponderBorrarVillanueva Cauich Dariana Abigail 2•B
ResponderBorrarHernández Bojórquez Sergio Oswaldo 2-“B”
ResponderBorrarChan Cano Jesús Alberto 2.-B
ResponderBorrarJimenez Canthe Yadira Anahi 2B
ResponderBorrarChin Pacheco Alicia Cecilia 2°B
ResponderBorrarMoreno Dzul Arleth Sarahí 2°"B"
ResponderBorrarGarcía Medina Yoal 2°B
ResponderBorrar