BLOQUE 3
SESIÓN 1
Aprendizajes
esperados: Analiza la importancia de un plan de vida y carrera
que le permita y conlleve a su elección profesional, considerando sus
intereses, habilidades y aptitudes de manera reflexiva y crítica.
Actividad 1: “Mi Proyecto de vida”
INSTRUCCIONES:
I. Identifica
las principales características de los proyectos de vida. (Lectura)
Características de los Proyectos de Vida
A través de un proyecto de vida, la
persona determina las metas que desea lograr en los diversos aspectos de su
vida, así como las acciones para conseguirlas, dentro de ciertos límites de
tiempo.
Puede dar un sentido a la existencia,
de lo contrario la persona puede vivir de manera rutinaria, yendo de un lado
a otro, quedando a la deriva, desperdiciando sus talentos y recursos.
Es el plan para alcanzar las metas
que la persona se ha propuesto en las diferentes facetas de su vida.
Es el camino que nos acerca lo más
posible al estilo de vida que deseamos tener. La profesión forma parte del
proyecto de vida.
El proyecto de vida tiene las siguientes
características:
- Es planeado: lo realizar de manera reflexiva,
crítica y responsable, dedicándole el tiempo necesario para su
elaboración.
- Es personal: tus
metas, plazos, estrategias las decides tú, nadie más.
- Es amplio: incluye
las diversas facetas de tu vida (familia, salud, estudios, economía,
profesión, recreación, vivienda, comodidades, pareja, trabajo, propiedades,
entre otros.).
- Es preciso: si
bien es amplio, también implica claridad y exactitud e las metas que te
propones, así como las acciones y los plazos para alcanzarlas.
- Es dinámico: es
flexible y modificable.
- Es congruente: las
facetas que elijas para tu proyecto de vida deben tener una relación lógica
unas con otras, formando un todo integrado.
- Es viable: debe
ser posible de realizar.
- Es evaluable: debe
poseer un plan para averiguar si las metas se están consiguiendo, de qué
forma y en qué nivel, de manera que tengas información para realizar ajustes
y modificaciones que necesites.
-Es saludable: debe
conducirte a tu bienestar y realización personal y al de los demás.
II. Entrevista
por lo menos a dos adultos, mayores de 30 años, utilizando
las siguientes preguntas como guía.
Poner
edad y ocupación del entrevistado, el nombre es opcional (para respetar la
confidencialidad de las respuestas).
1. ¿Qué
proyecto de vida tenías en la adolescencia?
2. ¿Qué
cambios tuvo a lo largo del tiempo?
3. ¿Cuáles
eran los problemas sociales en su época?
4. ¿La
carrera que tenías pensado desde un inicio fue la que concluiste?
5. ¿Cuáles
fueron tus mayores obstáculos y tu motivación?
6. ¿Qué
plan de vida tienes ahora?
Nota: Pueden
realizar la entrevista vía telefónica o por medio de algún dispositivo
electrónico, y entregarla en un documento de Word o en una libreta u hoja en blanco, tomándole una foto
para enviarla, si se realiza el trabajo a mano, debe ser con letra
clara y legible, recuerden poner su nombre completo y grupo.
Ver vídeo:
Fecha
de entrega: Jueves 21 de
mayo.
Enviar
al correo: karinapm79@hotmail.com
También pueden encontrar
la información en la carpeta didáctica.
Características de los Proyectos de Vida
|
A través de un proyecto de vida, la
persona determina las metas que desea lograr en los diversos aspectos de su
vida, así como las acciones para conseguirlas, dentro de ciertos límites de
tiempo.
Puede dar un sentido a la existencia,
de lo contrario la persona puede vivir de manera rutinaria, yendo de un lado
a otro, quedando a la deriva, desperdiciando sus talentos y recursos.
Es el plan para alcanzar las metas
que la persona se ha propuesto en las diferentes facetas de su vida.
Es el camino que nos acerca lo más
posible al estilo de vida que deseamos tener. La profesión forma parte del
proyecto de vida.
El proyecto de vida tiene las siguientes
características:
- Es planeado: lo realizar de manera reflexiva,
crítica y responsable, dedicándole el tiempo necesario para su
elaboración.
- Es personal: tus
metas, plazos, estrategias las decides tú, nadie más.
- Es amplio: incluye
las diversas facetas de tu vida (familia, salud, estudios, economía,
profesión, recreación, vivienda, comodidades, pareja, trabajo, propiedades,
entre otros.).
- Es preciso: si
bien es amplio, también implica claridad y exactitud e las metas que te
propones, así como las acciones y los plazos para alcanzarlas.
- Es dinámico: es
flexible y modificable.
- Es congruente: las
facetas que elijas para tu proyecto de vida deben tener una relación lógica
unas con otras, formando un todo integrado.
- Es viable: debe
ser posible de realizar.
- Es evaluable: debe
poseer un plan para averiguar si las metas se están consiguiendo, de qué
forma y en qué nivel, de manera que tengas información para realizar ajustes
y modificaciones que necesites.
-Es saludable: debe
conducirte a tu bienestar y realización personal y al de los demás.
|
II. Entrevista
por lo menos a dos adultos, mayores de 30 años, utilizando
las siguientes preguntas como guía.
Poner
edad y ocupación del entrevistado, el nombre es opcional (para respetar la
confidencialidad de las respuestas).
1. ¿Qué
proyecto de vida tenías en la adolescencia?
2. ¿Qué
cambios tuvo a lo largo del tiempo?
3. ¿Cuáles
eran los problemas sociales en su época?
4. ¿La
carrera que tenías pensado desde un inicio fue la que concluiste?
5. ¿Cuáles
fueron tus mayores obstáculos y tu motivación?
6. ¿Qué
plan de vida tienes ahora?
Nota: Pueden
realizar la entrevista vía telefónica o por medio de algún dispositivo
electrónico, y entregarla en un documento de Word o en una libreta u hoja en blanco, tomándole una foto
para enviarla, si se realiza el trabajo a mano, debe ser con letra
clara y legible, recuerden poner su nombre completo y grupo.
Ver vídeo:
Fecha
de entrega: Jueves 21 de
mayo.
Enviar
al correo: karinapm79@hotmail.com
También pueden encontrar
la información en la carpeta didáctica.
Chan Cano Jesús Alberto 2.-B
ResponderBorrarPérez Carrillo Katia Isabel 2B
ResponderBorrarBaaz Ek Jessica Marian 2ºB
ResponderBorrarAyala Borges Yaiza Guadalupe 2-B
ResponderBorrarRuiz Hernandez Nayeli 2B
ResponderBorrarPeña Cardenas Ginna Monserrat 2b
ResponderBorrarColli Uc Karen Yazmin 2°B
ResponderBorrarVillanueva Cauich Dariana Abigail 2•B
ResponderBorrarChin Pacheco Alicia Cecilia 2-B
ResponderBorrarPompeyo Camargo Hendrik Fernando 2-B
ResponderBorrarCaballero Segura Geovanny Ricardo 2-B
ResponderBorrarHernández Bojórquez Sergio Oswaldo 2-“B”
ResponderBorrarAzcorra Cauich Andry Gilberto "2-B"
ResponderBorrarSantoyo Carrillo Fanny Alejandra, 2° "B"
ResponderBorrarmuñoz ortiz miguel augusto 2b
ResponderBorrar