jueves, 21 de mayo de 2020


BLOQUE 3


SESIÓN 2

Aprendizajes esperados: Analiza la importancia de un plan de vida y carrera que le permita y conlleve a su elección profesional, considerando sus intereses, habilidades y aptitudes de manera reflexiva y crítica.



   
¿Cómo elijo mi profesión o plan de vida de una manera confiable y segura?

Probablemente ya te has planteado algunas de estas preguntas:

         ¿Qué estilo de vida quiero para mí?
         ¿Cuál de las diversas profesiones es para mí?
       ¿Qué profesión contribuirá para que mí proyecto de vida se realice y tenga el estilo de vida que quiero darme?
         ¿Qué estoy dispuesto(a) a hacer para que mí proyecto de vida, mi profesión y estilo de vida se hagan realidad?

Ya han comenzado a analizar los diferentes factores que intervienen en el desarrollo profesional y así poder elegir la profesión que contribuya al estilo de vida que anhelan.

En este proceso necesitan dedicación de tiempo paciencia, investigación, análisis, crítica, reflexión y responsabilidad, al momento de realizar las actividades de aprendizaje y análisis del bloque anteriores y el actual (actividades de manera independiente también), para que puedan obtener información valiosa que permita que culminen con la toma de decisión profesional y de vida con certidumbre.

Es un proceso en el que la propia persona es responsable de su elección profesional y de vida, aunque se reciba la guía, orientación y apoyo de otras personas.

Como parte de la búsqueda de una elección profesional y estilo de vida, se desea que:

1. Tu proyecto o plan de vida sea amplio, preciso, claro, congruente en sí mismo.
2. La elección de tu ocupación o profesión y estilo de vida esté basada en una investigación seria y profunda de los diferentes factores del desarrollo profesional, con información pertinente, suficiente y necesaria, y que haya sido analizada, criticada y reflexionada con responsabilidad.
3. Tengas la certidumbre, confianza y certeza que la profesión y estilo de ida que elijas sea lo mejor para ti (aunque debe estar acompañada de flexibilidad para cambiar de planes si fuera necesario).

Por lo tanto, la decisión profesional y de vida tiene las características que se mencionan a continuación:

  • Es personal
  • Es informada
  • Es reflexiva
  • Es responsable
  • Es saludable
  • Es congruente con el plan de vida
  • Es reversible
  • Es procesal
  • Es realista
  • Es evaluable.

 






A continuación les presento un vídeo breve como complemento del tema: 


Les presento también un vídeo de la deportista Paola Longoria (campeona del mundo en Racquetball), donde habla sobre su experiencia de vida, su búsqueda de objetivos, su plan de vida y los aspectos positivos y negativos que ha experimentado. Espero les guste:



Es material de lectura y análisis, no tienen que realizar una actividad para entregar en esta sesión. 

Pueden encontrar el material y los vídeos descargados en la carpeta didáctica

15 comentarios:

  1. Santoyo Carrillo Fanny Alejandra, 2° "B"

    ResponderBorrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Hernández Bojórquez Sergio Oswaldo 2-“B”

    ResponderBorrar