jueves, 28 de mayo de 2020


BLOQUE 3


SESIÓN 4

Aprendizajes esperados: Analiza la importancia de un plan de vida y carrera que le permita y conlleve a su elección profesional, considerando sus intereses, habilidades y aptitudes de manera reflexiva y crítica.

Actividad 3:
"Análisis FODA Personal" 




INSTRUCCIONES:

I. Lee y analiza el siguiente texto:



ANÁLISIS FODA PERSONAL (DAFO)
 El DAFO personal es una matriz con 4 secciones (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) estas se pueden englobar en 2 partes.

1. Análisis interno: En esta parte nos centraremos en nosotros, sacando nuestras Debilidades y Fortalezas y así realizar estrategias que nos ayuden a mejorar.

2. Análisis Externo: Esta es la parte que analizar nuestro entono Amenazas y Oportunidades.

Para realizar correctamente el análisis interno, debemos ser sinceros con nosotros mismos y contestar honestamente a preguntas del tipo:

 DEBILIDADES – ANÁLISIS INTERNO DAFO PERSONAL
· ¿Tengo la suficiente experiencia?
· ¿Qué debería mejorar?
· ¿Qué características son las que más me alejan de mis objetivos?

FORTALEZAS – ANÁLISIS INTERNO DEL DAFO PERSONAL
· ¿Cuál es mi mayor virtud?
· ¿Qué actividad es la que más me apasiona?
 · ¿Qué hago mejor que los demás?

En el caso de hacer el análisis externo deberéis preguntaros cosas del tipo:

AMENAZAS – ANÁLISIS EXTERNO DEL DAFO PERSONAL
· ¿Qué aspectos externos me dificultan llegar a mis objetivos?
· ¿Qué problemas externos en mi sector me dificultan conseguir mis metas?
· ¿Hay mucha competencia en el sector?

OPORTUNIDADES – ANÁLISIS EXTERNO DEL DAFO PERSONAL
· ¿Qué aspectos externos pueden facilitarme conseguir mis objetivos?
· ¿Puedo ofrecer algo positivo en el sector?
· ¿Qué recursos tengo que me acercan a conseguir mi meta?


Ejemplo 1:

 

 

Análisis

 Interno

Fortalezas

Debilidades

Qué capacidades tengo

Qué debería mejorar

Qué hago mejor que los demás

Qué puntos me dan más problemas

Qué ventajas tengo frente a otros

Qué factores internos dificultan mi evolución

Qué consideran otros que son mis fortalezas

Qué consideran otros que son mis debilidades

 

 

Análisis

Externo

Oportunidades

Amenazas

Qué circunstancias externas favorecen mi desarrollo

Qué obstáculos externos pueden interponerse en mis objetivos

Qué necesidades tiene mi sector que yo pueda satisfacer

Qué ofrecen mis competidores

Qué acciones pueden favorecer mi adaptación al entorno

Qué amenazas pueden impedir mi adaptación al entorno.


Ejemplo 2: 

F

O

D

A

Respetuosa

 

 

Apoyo familiar

estable

 

Intolerancia

 

Indiferencia de las demás personas en actividades

 

Feliz

 

Economía

Distracción fácil

 

Carácter de personas cercanas

 

Amable

Apoyo en el colegio

 

Falta de esfuerzo

Personas negativas

 

Emprendedora

Comprensión

 

 

 

 

Estabilidad familiar

 

 

 



II. Analizar los factores internos y externos que les representan fortalezas y debilidades, realizando el análisis FODA personal.

* Pueden encontrar el formato para hacer el análisis FODA, en el archivo de la carpeta didáctica de la Sesión 4 o pueden realizarlo a mano. 

II. Posteriormente, responder las siguientes preguntas (mínimo dos párrafos en cada respuesta): 

1. ¿Cómo puedo afianzar mis fortalezas para que perduren y crezcan a lo largo del tiempo? 

2. ¿Cómo puedo transformar mis debilidades para no obstaculizar mis objetivos de vida?



Nota: Pueden realizar la tarea en un documento de Word, en una libreta o en hoja en blanco, tomándole una foto para enviarla,  si se realiza el trabajo a mano, debe ser con  letra clara y legible, recuerden poner su nombre completo grado y grupo. 

Fecha de entrega:  lunes 1 de junio. 

Enviar al correo: karinapm79@hotmail.com

También pueden encontrar la información en la carpeta didáctica. 

13 comentarios: